Hoy en día, usamos internet para todo: hacer compras, hablar con amigos, trabajar, ver películas, hacer trámites bancarios… Pero los ciberdelincuentes también están al acecho y buscan robar nuestra información, dinero o incluso bloquear nuestros dispositivos.
Por eso, es importante seguir algunos consejos básicos para mantenernos seguros en nuestra vida diaria y en el trabajo.
Usa contraseñas seguras
Deben ser largas, únicas y difíciles de adivinar. Usa frases con números y símbolos y evita datos personales. Además, activa el doble factor de autenticación (2FA) para mayor seguridad.
Cuidado con los correos y mensajes sospechosos
Si te llega un email o mensaje diciendo que ganaste un premio o que hay un problema con tu banco, no hagas clic en enlaces ni descargues archivos. Puede ser un engaño para robarte datos.
Actualiza siempre tus dispositivos
Las actualizaciones no solo traen mejoras, también arreglan problemas de seguridad. Si las ignoras, los ciberdelincuentes pueden aprovecharse.
No compartas datos personales en redes sociales
Evita publicar tu dirección, tu número de teléfono o información sobre tu trabajo. Cuanto menos sepan los desconocidos sobre ti, más seguro estarás.
Cuidado con las WiFi públicas
Si te conectas a una WiFi pública, no entres al banco ni hagas compras online. Alguien podría estar espiando tu información. Si puedes, usa los datos de tu móvil.
Desconfía de llamadas y mensajes urgentes
Si alguien te dice que hay un problema con tu cuenta bancaria o que debes pagar algo de inmediato, cuelga y llama directamente a la empresa. Muchos timos juegan con la urgencia para que caigas en la trampa.